header ricardo orozco naturkost group 2022 05 03 123949 rpft 68513f5acd510c489500fd9f3d1dc76a
2021-08-19

Ricardo, socio de Naturkost Übelhör en México

Ricardo, ¿cómo ha sido su trayectoria en la agricultura?

Empecé en 1994 a pequeña escala con el cultivo de maíz, agave y chía para el mercado nacional. No convertí la agricultura en mi actividad profesional principal hasta hace 19 años. 15 años atrás decidí centrarme en la chía. Hace 12 años empecé a suministrar chía a Naturkost Übelhör. Fue a través de la cooperativa con la que por aquel entonces comercializaba las materias primas que producía. Desde hace tres años soy socio directo de Naturkost Übelhör.

¿Qué tamaño tiene su explotación en la actualidad?

Para la semillas de chía de calidad ecológica, cultivamos un total de 250 hectáreas con doce empleados. Cosechamos unas 200 toneladas al año.

¿Cómo funciona la colaboración con Übelhör?

Cada año firmamos contratos muy justos. Übelhör nos da la seguridad de que podremos vender nuestra cosecha de forma garantizada. Esto es importante, puesto que nuestros costes de producción han aumentado considerablemente debido al cultivo ecológico. Naturkost Übelhör nos asesora en relación con las plantas de cultivo, las nuevas tecnologías y los procesos en la agricultura. A su vez, Übelhör puede confiar en que trabajamos a conciencia en una buena calidad ecológica de las semillas de chía y cumplimos los criterios de las certificaciones. Planificamos una rotación adecuada de cultivos y trabajamos de forma muy concienzuda. Realmente trabajamos codo con codo, pero nuestra relación va más allá de lo meramente comercial. Entre nosotros y los empleados de Naturkost Übelhör se ha desarrollado una amistad.

Desde un punto de vista ecológico y social, ¿qué le motiva?

Deseamos ofrecer productos libres de pesticidas. Tratamos la tierra con amabilidad. Por ejemplo, preparamos el suelo con un compost especial para cultivos ecológicos. Desde hace algunos años somos conscientes de la importancia de trabajar con abejas para mejorar las cosechas. Por eso hemos instalado colmenas en los campos de chía, para que los insectos polinicen las plantas. Paralelamente, producimos miel y, de este modo, abrimos una nueva área de negocio. El aspecto social también es muy importante para nosotros. Mediante los puestos de trabajo seguros, contribuimos a mantener la calidad de vida de nuestros empleados autóctonos y sus familias.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en su trabajo?

La naturaleza cambia. Las tormentas se vuelven imprevisibles; la inseguridad por causas meteorológicas aumenta un poco con cada cosecha. Hasta ahora, el cambio climático no ha tenido un impacto considerable, pero nos inquieta todo lo que pueda suceder a corto plazo. Ya hemos detectado que el último año de cosecha ha sido bastante más seco. Por estos motivos, hacemos todo lo posible para ayudar al planeta.

¿Qué planes tiene? ¿Tiene previstas inversiones?

En el año 2019 compramos una sembradora monograno y tractores más grandes para poder ampliar la producción de chía. Queremos seguir creciendo, ser más competitivos y dejar un legado a nuestros hijos para que ellos también puedan continuar trabajando en la agricultura.
3588-head
3589-head
3590-head
3591-head